Results for 'Ma Luisa MarvÁn AsunciÓn Álvarez Del RÍo'

963 found
Order:
  1.  75
    On euthanasia: Exploring psychological meaning and attitudes in a Sample of mexican physicians and medical students.Asunción Álvarez Del Río & Ma Luisa Marván - 2011 - Developing World Bioethics 11 (3):146-153.
    Euthanasia has become the subject of ethical and political debate in many countries including Mexico. Since many physicians are deeply concerned about euthanasia, due to their crucial participation in its decision and implementation, it is important to know the psychological meaning that the term ‘euthanasia’ has for them, as well as their attitudes toward this practice. This study explores psychological meaning and attitudes toward euthanasia in 546 Mexican subjects, either medical students or physicians, who were divided into three groups: a) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  2.  32
    (1 other version)On Abortion: Exploring Psychological Meaning and Attitudes in a Sample of Mexican Gynecologists.Ma Luisa Marván, Asunción Álvarez del Río & Zaira Campos - 2012 - Developing World Bioethics 12 (3):29-36.
    Elective abortion has become an issue of ethical and political debate in many countries including Mexico. As gynecologists are directly involved in the practice of abortion, it is important to know the psychological meaning that the term ‘elective abortion’ has for them. This study explores the psychological meaning and attitudes toward elective abortion of one hundred and twenty-three Mexican gynecologists. We used the semantic networks technique, which analyzed the words the participants associated with the term ‘elective abortion’. The defining words (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  28
    On Abortion: Exploring Psychological Meaning and Attitudes in a Sample of M exican Gynecologists.Luisa Marván, Asunción Álvarez del Río & Zaira Campos - 2014 - Developing World Bioethics 14 (1):29-36.
    Elective abortion has become an issue of ethical and political debate in many countries including Mexico. As gynecologists are directly involved in the practice of abortion, it is important to know the psychological meaning that the term ‘elective abortion’ has for them. This study explores the psychological meaning and attitudes toward elective abortion of one hundred and twenty‐three Mexican gynecologists. We used the semantic networks technique, which analyzed the words the participants associated with the term ‘elective abortion’.The defining words most (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  31
    Decidir por otros: Ética de la toma de decisiones subrogada.Asunción Álvarez del Río - 2011 - Dianoia 56 (67):198-202.
    Este trabajo esboza una forma de justificar el principio estructurador central de una teoría veritista de la evaluación epistémica, en respuesta a críticas planteadas por Eleonora Cresto a mi defensa del veritismo frente a una serie de objeciones en el sentido de que no es capaz de explicar la naturaleza y el valor del entendimiento. La primera sección presenta el esbozo de justificación del núcleo de una teoría veritista; la segunda responde a críticas más específicas de Cresto. This paper sketches (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Experience of oncology residents with death: a qualitative study in Mexico.Asunción Álvarez-del-Río, Edwin Ortega-García, Luis Oñate-Ocaña & Ingrid Vargas-Huicochea - 2019 - BMC Medical Ethics 20 (1):1-13.
    Background Physicians play a fundamental role in the care of patients at the end of life that includes knowing how to accompany patients, alleviate their suffering and inform them about their situation. However, in reality, doctors are part of this society that is reticent to face death and lack the proper education to manage it in their clinical practice. The objective of this study was to explore the residents’ concepts of death and related aspects, their reactions and actions in situations (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Aminas biógenas en alimentos: métodos moleculares para la detección e identificación de bacterias productoras.Beatriz Del Río, Begoña Redruello, María Fernández, Victor Ladero & Miguel A. Álvarez - 2020 - Arbor 196 (795):545.
    Las aminas biógenas son compuestos nitrogenados de pequeño tamaño con actividad biológica que se forman por la descarboxilación enzimática de ciertos aminoácidos. Las aminas biógenas se encuentran presentes en todos los seres vivos, en los que participan en procesos biológicas de gran importancia. Sin em­bargo, debido al metabolismo de algunos microorganismos, estos compuestos se pueden acumular en alimentos en concentraciones elevadas, constituyendo un riesgo para la salud de los consumido­res. Para que las aminas biógenas alcancen estas concentraciones elevadas en los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Importance of muscular system in breast cancer patients: a science, technology and society approach.Yolexis Prieto Cordovés, Luisa María Serrano González, Iris Susana Bacallao Cabrera & Natacha María Guillemí Álvarez - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):180-200.
    RESUMEN El presente texto es el resultado de un estudio dirigido a demostrar la importancia del sistema muscular en mujeres operadas de cáncer de mama, enfermedad con elevada incidencia en Cuba y el mundo. Se investigó en los principales reportes anatómicos. Se partió de la revisión documental de textos básicos para la carrera de Medicina inherentes a la asignatura Anatomía Humana. Se corroboró que autores como M. Prives, N Lisenkov y V Bushkovich y R. D. Sinelnikov; describen los músculos, pero (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    Differential Analysis of Psychopathological Impact of Cyberbullying in University Students.Elena Felipe-Castaño, Benito León-del-Barco, Ma Isabel Polo-del-Río, Santiago Mendo-Lázaro, Teresa Gómez-Carroza & Fernando Fajardo-Bullón - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    University Student’s Academic Goals When Working in Teams: Questionnaire on Academic Goals in Teamwork, 3 × 2 Model.Benito León-del-Barco, Santiago Mendo-Lázaro, Ma Isabel Polo-del-Río & Irina Rasskin-Gutman - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Group work is a very common practice in higher education when it comes to developing key competences for students’ personal and professional growth. The goals that students pursue when working in teams determine how they organize and regulate their behavior and how they approach the tasks. The academic goals are a relevant variable that can condition the success of the group, as they guide and direct the students towards involvement in the task, the effort they make, and the desire to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. ¿ Cómo se reflejan, en las mujeres queretanas de la actualidad, las principales transformaciones sociales que ha sufrido el maquillaje a lo largo de la historia?Ma del Pilar Abaroa Álvarez, Karen Lizeth Cervantes Suárez, Ingrid Xiomara Díaz Nava, Ximena Luna Torres & Dalia Sierra Corona - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  37
    De la crisis de la comunidad a la comunidad de la crisis. Algunas paradojas del estar en común.Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal & María Luisa Bacarlett - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (2):307-335.
    En el presente artículo se hace un recorrido por la idea de comunidada través de algunos pensadores contemporáneos que han tratado de repensar el estar en común asumiendo algunas de sus paradojas. Para autores como Roberto Esposito, Jean-Luc Nancy y Giorgio Agamben, pensar “la comunidad” implica reflexionarla a partir de las paradojas y contrasentidos que contiene, tanto anivel conceptual como a nivel de la realidad cotidiana. La paradoja central que resume tales contrasentidos es la que afirma que la comunidad es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Impacto económico del ocio en el siglo XXI.Marta Álvarez Alday & Asunción Fernández-Villarán Ara - 2012 - Arbor 188 (754):351-363.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  34
    El papel del Pathos en la teoría platónica del conocimiento.María Luisa Bacarlett Pérez & Angeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme, lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción "intelectualista" de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es solamente una etapa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    El Dios del Magnificat.Antonio Mª Calero de los Ríos & Miguel Ángel Álvarez Paulino - 2023 - Isidorianum 8 (15):337-361.
    Abordamos en este trabajo la imagen de Dios que nos revela el cántico evangélico del Magnificat (Lucas 1, 46-55) y la imagen de María que en él aparece. Partiendo de su contexto en la obra de Lucas y de un breve análisis exegético del cántico, los autores profundizan en sus claves teológicas en relación con dos núcleos: la imagen de Dios y la figura de María introducida por el evangelista. El trabajo concluye con una propuesta de relectura del Magnficat acorde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Inscripciones árabes halladas en las excavaciones de la sinagoga del Tránsito. Toledo.Ana María López Alvarez, María Luisa Menéndez Robles & Santiago Palomero Plaza - 1995 - Al-Qantara 16 (2):433-448.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  92
    Theoretical-methodological requirements for the development of skills in the obtaining of scientific information.Juan Carlos Álvarez Yero & Ríos Barrios - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):109-126.
    El trabajo ofrece los requerimientos teórico-metodológicos para el desarrollo de habilidades en la obtención de información científica. Se parte del análisis teórico de la información como proceso y resultado de la interacción del sujeto con su realidad y de asumir las habilidades para obtener información científica dentro de las habilidades informativas que pueden potencialmente trabajarse a la luz de las diferentes disciplinas académicas. Finalmente se brindan los fundamentos metodológicos para la implementación de los procedimientos propuestos desde el proceso de enseñanza-aprendizaje (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Santiago Ramón y Cajal y Pío del Río Hortega.Alberto Sánchez Álvarez-Insúa - 1998 - Arbor 161 (634):151-176.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Pensar y actuar más allá de los sentidos de la modernidad.Gilberto Valdés Gutiérrez & Yohanka León Del Río - 2013 - Revista de Filosofía (Venezuela) 73 (1):7-32.
    Los procesos reales, en curso, desbordan los análisis dicotómicos y muestran un cuestionamiento cada vez más profundo de la modernidad capitalista, entendida como sistema múltiple de dominación. Los movimientos sociales producen saberes vinculados a procesos políticos-civilizatorios de ruptura, con carácter estratégico, siempre incompletos, inacabados y en construcción, pero que cuestionan la lógica moderna y capitalista de la vida. El trabajo indaga sobre los significados teóricos y prácticos de estos saberes emancipadores y las nuevas propuestas sobre los movimientos sociales en América (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  27
    La Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC: diez años promoviendo la igualdad de oportunidades y la excelencia en el organismo.Pilar López Sancho, Joaquina Álvarez-Marrón, Flora De Pablo, Josefa Masegosa Gallego, Mª Carmen Mayoral Gastón, Elena Molina Hernández, Eulalia Pérez Sedeño, Francisca Puertas Maroto & Luisa Mª Sandalio González - 2013 - Arbor 189 (759):a012.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Revolución educativa y teoría político-pedagógica en Paulo Freire.Diego Morollón del Río - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):219-227.
    Paulo Freire ha sido reconocido como uno de los pedagogos más importantes del siglo XX, sin embargo, su obra va más allá de la pedagogía en diversos aspectos. La vinculación de sus textos con situaciones políticas de transición o de transformación en diversos lugares del mundo como Pernambuco, Brasil o Guinea-Bisáu, antigua colonia de Portugal en África, nos hacen notar una transversalidad de su teoría que bascula hacia la filosofía política y la sociología. En este artículo se constata cómo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Al-D_aji-ra al-saniyya: una fuente relevante para el siglo XII en la Península Ibérica.José Ramírez del Río - 2012 - Al-Qantara 33 (1):7-44.
    La obra al-D_aji-ra al-saniyya fi- ta�ri-j aldawla al-mari-niyya, que aborda la historia de los Banu- Mari-n, incluye una serie de noticias referentes a otras tierras de la Da-r al-Islam, como Egipto, Siria o al-Andalus. La autoría de la misma no ha sido determinada, por lo que señalaremos las noticias más destacadas sobre este asunto. De la información que ofrece esta obra acerca de al-Andalus, este artículo se centra en el análisis de los fragmentos relativos a los territorios conquistados por Castilla (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  24
    Between the greek tragedy and the road movies: Fernando Arrabal’s Iré como un caballo loco.Francisco-Javier Ruiz-del-Olmo & Jesús del Río - 2018 - Alpha (Osorno) 47:135-147.
    Resumen El presente texto realiza un análisis de la estructura narrativa, y de la estética y contenido de la obra cinematográfica de Fernando Arrabal Iré como un caballo loco. Más allá de su reconocida trayectoria como dramaturgo, esta obra singular construye de forma profunda y estructurada una narración compleja, llena de referentes biográficos, literarios y mediáticos, más allá de la simple apariencia de caos, confusión y absurdo. La intertextualidad de su estructura narrativa obliga a realizar un análisis cualitativo e interdisciplinar, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Reflexiones en torno al pensamiento marxista de Ludovico Silva.Lino E. Morán Beltrán & Yohanka León Del Río - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 58 (1):105-125.
    Ludovico Silva fue uno de los intelectuales marxistas más influyentes de la Venezuela del siglo XX. Él recogió de la obra de Marx aquellos elementos que le permiteron enjuiciar al capitalismo desde el contexto latinoamericano, sin olvidar los errores que los pueblos de la Europa del Este cometieron en su camino al socialismo. Las ideas que guían el presente estudio recogen su postura sobre conceptos como el de ideología, plusvalía, alienación, capitalismo, iglesia, utopía, cultura, entre otros, desde los cuales procura (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Construyendo perdón y reconciliación: significados de familiares de víctimas de desaparición forzada pertenecientes a organizaciones sociales de la ciudad Medellín.Juan David Villa Gómez, Vanessa Marín Caro & Luisa Fernanda Zapata Álvarez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):185-218.
    Este artículo se enmarca en la macroinvestigación “Barreras psicosociales para la construcción de paz y reconciliación en Medellín y tres municipios de Antioquia”, desarrollado por el Grupo de Investigación en Psicología Sujetos, Sociedad y Trabajo, de la Universidad Pontificia Bolivariana, y pretende comprender los significados que los participantes han construido sobre perdón y reconciliación en el contexto de transición y negociación política del conflicto armado entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. A la luz de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    La escritura femenina en La travesía, de Luisa Valenzuela: entre los pliegues del yo autobiográfico.Daniela Álvarez Yepes - 2022 - Escritos 30 (64):77-88.
    This article analyzes the autofigurative strategies of La travesía by Luisa Valenzuela in terms of the narratives of the self, the Argentine dictatorship and feminism. A correspondence is found between the disavowal of the voice, the structure of the autobiographical account and the portrait of the experience of the violence of the military regime and of gender. Initially, the novel is situated at the height of the narratives of the self that, with literary resources that are separated from the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  38
    Proceso de arbitraje de los artículos.Juan Carlos Alby, Fernando Álvarez Uría, Jaime Araos, Fernando Bahr, Óscar Barroso, María Elena Candioti, Ricardo Cattaneo, Laura Corso, Jesús De Garay & María Luisa De la Camara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):417.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    ¿Pensar «más allá del sujeto» como futuro de la filosofía?Manuel Álvarez - 1998 - Endoxa 1 (10):447.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    presunciones y la reparación del daño antijurídico en la jurisprudencia del Consejo de Estado ¿Absurdos o aciertos?Angy Plata Álvarez - 2021 - Ratio Juris 16 (33):409-440.
    La Sección Tercera del Consejo de Estado como garante de los procesos que buscan la reparación directa de las víctimas que exigen que se les repare y que se declare que se presentó un daño antijurídico bien sea por la acción directa u posible omisión de entidades estatales. Es por ello que dicha entidad ha planteado y desarrollado una serie de presunciones, las cuales han servido de fundamento para conceder y liquidar, y en algunos casos, para negar el reconocimiento de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    La versión eslava más antigua de Génesis 1. Introducción. Historia del texto.Juan Antonio Alvarez-Pedrosa Núñez - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:111-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Más allá del multiculturalismo: crítica de la universalidad abstracta.Luciana Alvarez - 2010 - Filosofia Unisinos 11 (2):176-195.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Del disciplinamiento a la indisciplina: Una lectura de la escuela desde la Concepción foucaultiana de liberalismo.Juan Carlos Echeverri Álvarez - 2009 - Escritos 17 (38):170-198.
    El artículo, con base en un argumento de Michel Foucault: la vigencia –desde el siglo XVIII hasta hoy- de las estrategias liberales del poder para el gobierno de la población, hace una reflexión sobre la escuela actual. Argumenta que la democracia, en cuanto concreción visible de esas estrategias de poder, comporta procesos específicos en la escuela que son nombrados aquí, provisionalmente, como el tránsito desde una escuela disciplinada hasta otra conflictiva, violenta, terapéutica y falta de autoridad, es decir, indisciplinada. Pero, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Variedades del Antropoceno: transición de la Geología a la Filosofía de la historia.Juan Ramón Álvarez - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    ¿Es el Antropoceno una nueva época geológica? La discusión está abierta científica y profesionalmente, lo que acentúa aún más la cuestión de su alcance cultural -teórico y práctico- difícilmente asumible bajo un único concepto que reúna todas las ramificaciones de dicha denominación. Este trabajo intenta proporcionar, desde un punto de vista filosófico, un campo semántico para «Antropoceno» que ayude a ordenar y comprender la vastísima literatura existente al día de hoy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    “El poema Escotida o vida del Doctor Sutil Escoto” (1744), de fray Gregorio Farías, un antecedente americano del dogma de la Inmaculada Concepción.Rodrigo Álvarez-Gutiérrez - 2024 - Teología y Vida 65 (1):71-83.
    Durante la época colonial, en algunos países de Iberoamérica, se desarrolló un movimiento teológico que tuvo como centro el pensamiento escotista. Si bien la complejidad de las ideas de este franciscano abarcó muchos aspectos de las verdades de fe, su impronta se manifestó claramente en un poema escrito por un religioso chileno: Gregorio Farías. Este, siguiendo los parámetros de la épica heroica de corte sacro, dio a luz una obra conocida como la “Scotida”. Allí puso en valor el tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Certitudes négatives y docta ignorantia.José González Ríos & Matías Ignacio Pizzi - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:37-50.
    The presence of Neoplatonism in contemporary french phenomenology has a pregnance that crosses its most relevant points. Jean-Luc Marion's work does not escape this. In this work we approach the marionian appropriation of Nicholas of Cusa's thought, in the light of his writing Certitudes négatives, with the intention of understanding the cusanu´s ignorant doctrine as a way of negative certainty. La presencia del neoplatonismo en la fenomenología francesa contemporánea posee una pregnancia que atraviesa sus puntos más relevantes. La obra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  27
    El antiguo convento Casa Grande del Carmen de Sevilla: Crisol de Hermandades y Cofradías hasta el siglo XIX.Alberto J. Álvarez - 2023 - Isidorianum 20 (39):153-196.
    El antiguo convento del Carmen calzado de Sevilla fue uno de los edificios religioso más paradigmáticos de su ciudad. No ya sólo por sus dimensiones o por el enorme patrimonio artístico que llegó a albergar (del que hoy nos queda in situ sólo buena parte de su arquitectura), sino también por su amplio significado devocional. En él llegaron a establecerse en el s. XVI y hasta el s. XIX numerosas hermandades y cofradías. En este artículo no se pretende simplemente resumir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Ilustres incertidumbres. Borges y el tiempo.Sebastián Álvarez Toledo - 2021 - Arbor 197 (801):a613.
    En los diversos ensayos que Borges dedica a asuntos filosóficos son frecuentes los que se refieren a la filosofía del tiempo. Aunque el acercamiento de Borges a la filosofía responde por lo general a un interés literario, al tratar del tiempo defiende opiniones interesantes, presentes en el actual debate sobre esta materia. En este artículo he recogido textos dispersos de Borges sobre el tiempo y los he articulado en torno a tres temas: la crítica del tiempo circular y del tiempo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    "Más fuerte que la ficción": La teoría pragmaticista de la metáfora de Susan Haack y su contribución a la lógica del descubrimiento.Rubén Sampieri Cábal & Ana Luisa Ponce Miotti - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e058.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    La cuestión del sujeto en la fenomenología existencial de Jean Paul Sartre.Eduardo Álvarez González - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:9-45.
    El presente artículo examina la concepción del sujeto en el pensamiento de Jean Paul Sartre. Dicho examen se lleva a cabo, por motivos históricos y conceptuales, apelando directa e indirectamente a la filosofía de Heidegger, Husserl, et.al., siendo éste último el bastión, alterno a Sartre mismo, más importante para el desarrollo del presente texto. Así, dicho análisis del concepto de sujeto, y de sus implicaciones y conceptualizaciones fenomenológicas, se lleva a cabo a través del estudio de varias formas de conciencia: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Barbarización Del ejército Romano.Ignacio Jesús Álvarez Soria - 2020 - Studium 24:13-40.
    Resumen En el presente artículo repasaremos someramente algunos de los hitos más reseñables de la historia militar del Imperio Romano Tardío, haciendo hincapié en el papel de los bárbaros que luchaban junto a los romanos, puesto que la barbarización del ejercito romano ha sido uno de los puntos de referencia en las investigaciones acerca de la decadencia y caída del Imperio Romano. En este sentido, haremos referencia al papel integrador que tuvo el ejército romano durante buena parte de la historia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Escritura y secreto.Luisa Valenzuela - 2003 - Madrid: Fondo de Cultura Economica USA.
    El secreto en todas sus vertientes, en todas sus facetas, vericuetos, senderos. Pero sobre todo el Secreto en la literatura, pues como dice Luisa Valenzuela, en su estilo mordaz, agudo, siempre entre guinos y complicidades: "No hay literatura sin secreto."Detras de cada palabra se esconde el misterio, un laberinto en el que todo puede suceder: de la pasion a la ternura; del crimen a la sublimacion. Encontrar el hilo conductor, salvador, descifrador, o ahondar sus diversidades, es papel de quien (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Sobre Kant, Putnam y el realismo interno.Luisa Posada Kubissa - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):173-187.
    Hablar de las herencias del pensamiento moderno y referirse a Kant resulta una obviedad. Pero cuando Putnam asevera que Kant fue �el primer realista interno� parece de suyo tomarlo en consideración. Centrándonos tan sólo en la fase de este realismo interno putnamiano �y en particular tal como se expresa en Razón, verdad e historia�, este trabajo se propone detectar algunos de los lugares textuales de la Crítica de la razón pura que avalan esa afirmación y la dotan de sentido. Qué (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    La influencia de la agenda presidencial en los medios de comunicación durante el conflicto armado de Colombia. El caso del "collar-bomba" en El Tiempo (2000-2019). [REVIEW]Luisa-Charlotte Habbel & Daniel Barredo Ibáñez - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Los discursos mediáticos forman parte integral en la conformación de las percepciones sociales. A través de esos discursos, los medios filtran y reinterpretan los acontecimientos; estos procesos contribuyen a configurar los imaginarios sociales. Este trabajo estudia la influencia de las agendas presidenciales en la evolución mediática de un episodio paradigmático del conflicto armado colombiano, como fue el caso “collar-bomba” entre los años 2000 y 2019. Para lograr este objetivo, se ha empleado un análisis de contenido informatizado, tanto a través de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Capital humano y sociedad de control.Alejandra Rubio Ríos - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):103.
    Partiendo de la noción de “arte de gobierno liberal”, que encuentra su configuración en la forma de una Economía Política y su modelo normativo en un gobierno frugal, pretendemos elevar nuestro estudio hacia un análisis del tipo de subjetividad que funciona como correlato de la racionalidad política liberal: el homo oeconomicus y su actualización en la forma de sujeto “empresario de sí mismo”. Para tal fin nos veremos en la necesidad de señalar la mutación epistemológica planteada por el análisis neoliberal (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Diseños de la década de los ochenta. Premios Delta españoles frente al catálogo online del MOMA.Sonia Rios-Moyano - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (4):1-12.
    Trataremos los diseños más icónicos “hechos en España” durante la década del boom de los años ochenta. Son numerosas las publicaciones que se hacen eco de ellos, no obstante, nuestra aportación radica en ponerlos en relación con el diseño internacional de esa misma década tomando como referencia los diseños premiados en los Premios Delta del diseño español y la colección del MoMA (disponible online), puesto que es un referente en cuanto a que fue uno de los primeros museos de arte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  37
    La parábola del rey filósofo y el pragmatista. Dos relatos sobre el fin de la filosofía, la democracia y la universidad.Jorge Brioso & Jesús M. Díaz Álvarez - 2015 - Isegoría 52:267-293.
    La democracia, entendida como el horizonte moral de la sociedad occidental, ¿necesita la terminación de la filosofía como saber fundante último? ¿Conllevan todos los relatos del fin de la filosofía una derrota de la verdad en favor de la opinión, una transformación y subordinación del propio discurso filosófico a la forma de convivencia que se considera más justa, más abierta, más inclusiva? Dicho de otra manera, ¿la pregunta sobre qué tipo de vocabulario y de acercamiento filosófico puede servir mejor a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    De lo inmutable en las guerras. Una lectura sobre la violencia hacia el cuerpo del otro.Bárbara Álvarez Rodríguez - 2023 - Pensamiento 79 (303):481-491.
    Si hay una acción, dentro de un contexto bélico, que muestre la magnitud del odio hacia el Otro enemigo es, sin duda, el tratamiento que se da a los cadáveres. En las escenas bélicas de la Ilíada se observa un deseo poderoso de mutilar el cuerpo del enemigo, ya sea con las propias manos o dejándoselo a los perros o aves de rapiña. En la actualidad, hemos sido testigos en más de una ocasión de cómo las redes sociales han sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Bibliografía del Prof. José Aldazábal Larrañaga, SDB (1933-2006).Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 18 (36):55-89.
    La presente nota bibliográfica recopila la ingente obra de José Aldazábal, uno de los liturgistas españoles más fecundos en publicaciones de carácter sobre todo divulgativo, que, durante más de cuarenta años y formando parte del Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona, ha acompañado la pastoral litúrgica especialmente en España, pero también en los paísesiberoamericanos de lengua española. Interesará a los investigadores de la historia de la renovación litúrgica y a los estudiosos de la pastoral.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  45
    Tutor-student interaction in Higher Education; an approach to its diagnosis.Nivia Álvarez Aguilar, Carmen Marín Rodríguez & Arturo Torres Bugdud - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):409-426.
    Los acelerados cambios científicos tecnológicos y sociales exigen de los centros de Educación Superior la búsqueda de nuevas vías y el perfeccionamiento de las ya existentes para lograr egresados más competentes. La tutoría se identifica como un proceso educativo que debe favorecer el pleno desarrollo personal e integral del estudiante, en el que éste se conciba como sujeto activo y responsable de su propio proceso de formación. En este sentido cobra una especial importancia el proceso de interacción en el desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  79
    Velasco López, Mª Del Henar, El Paisaje del Más Allá. El tema del prado verde en la escatología indoeuropea.Juan Antonio Álvarez Pedrosa Núñez - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:251.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 963